Villanueva de Córdoba

Mostrando entradas con la etiqueta Villanueva de Córdoba. Mostrar todas las entradas

La Guardia Civil detiene a una persona en Villanueva de Córdoba tras intervenirle marihuana y cocaína

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA



Material intervenido por los agentes de la Guardia Civil . / G.C.
La Guardia Civil dentro del marco de los servicios que viene desarrollando en la provincia contra el tráfico de drogas, ha detenido a un vecino de Villanueva de Córdoba como supuesto autor de un delito contra la salud pública, por cultivo y elaboración de marihuana.
Las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento la Guardia Civil a través de una información recibida en el Cuartel de Villanueva de Córdoba, que en el interior de una vivienda de la localidad, pudieran ocultarse drogas.
Las investigaciones posteriores permitieron localizar la vivienda y tras obtener indicios suficientes de que en su interior pudieran ocultarse drogas, se solicitó el preceptivo mandamiento judicial y procedió al registro de la misma, localizando en su interior, concretamente en el salón de la misma, un saco conteniendo 990 gramos de marihuana, que fue intervenido.
Asimismo, la Guardia Civil localizó una caja fuerte, que tras su apertura contenía más de 19 gramos de cocaína, más de 19 gramos de marihuana, 27 gramos de sustancia de corte, una balanza de precisión, 2 teléfonos móviles y 2.290 euros en billetes fraccionados, que fueron intervenidos.
Ante estos hallazgos, la Guardia Civil procedió a la detención de uno de los usuarios de la vivienda como supuesto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
El detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

Ruta de senderismo solidaria en Villanueva de Córdoba

ANTONIO MANUEL CABALLERO


El pasado domingo se unieron senderismo y solidaridad gracias a una iniciativa que contó con un amplio respaldo de los vecinos de Villanueva de Córdoba. La Asociación de Senderismo Dejando Fuéllega organizó la III Ruta contra el Cáncer, una ruta de 6,5 kilómetros por la dehesa jarota con una participación de más de 120 personas que aportaron 5 euros cada una y que irán íntegramente a la Junta Local contra el Cáncer de Villanueva de Córdoba.

Cartel de la Semana Santa de Villanueva de Córdoba

ANTONIO MANUEL CABALLERO



La Iglesia de San Miguel ha acogido la Presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Villanueva de Córdoba y de la Semana Santa Chiquita 2020. El cartel de la Semana Santa Jarota ha sido diseñado por Estudio A2r Fotografía y Vídeo a partir de una fotografía de la Virgen de los Dolores de José Ángel Cabrera Cabrera. El cartel de la Semana Santa Chiquita, que cumple diez años, ha sido diseñado por el mismo estudio A2r con un dibujo de Pablo Coleto Higuera. En el acto también fue descubierto un busto del antiguo párroco, Francisco Calero.

El Ayuntamiento diseña un programa con diversas actividades con motivo del Día de la Mujer

ANTONIO MANUEL CABALLERO

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha diseñado un amplio y diverso programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo. Teatro, visitas guiadas, debates, lectura de manifiestos y una comida en común dan forma a una celebración que tiene como objetivo reivindicar el papel de la mujer y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de crear una sociedad igualitaria. 
Las actividades comienzan el domingo 8 de marzo con la puesta en escena en el Teatro Municipal de la obra ‘5 mujeres 5’, cuyas intérpretes participarán en un coloquio con las asistentes entre las 17:30 y las 20:00, hora en la que comenzará la función. La entrada es gratuita y sólo habrá que recoger las invitaciones en las taquillas del teatro media hora antes del comienzo de la obra.
Al día siguiente a las 10:00, se realizará una visita guiada al Museo de Historia Local y un desayuno molinero ya las 12:00 se procederá a la lectura de manifiestos en la Plaza de España. Y ya el martes 10, tendrá lugar la actividad ‘Un día para mí’, que consiste en un viaje para disfrutar del Centro Termal de Alcaracejos y visitar posteriormente el Museo de la Matanza de esta localidad. Tras estas actividades está prevista una comida y, por la tarde, una visita guiada a Hinojosa del Duque.

RECONOCIMIENTO A CATY ESCRIBANO

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba quiere transmitir la enhorabuena a la periodista de Radio Luna Cadena SER Caty Escribano por su reciente premio ‘Córdoba en Igualdad’, en la categoría de Comunicación, un reconocimiento que entrega cada año la Diputación de Córdoba en distintas ámbitos. Caty Escribano, que recogerá el galardón el próximo 11 de marzo, es un ejemplo de compromiso en la defensa de la vida de la mujer en las zonas rurales.

Asaja informa sobre las novedades de la Pac

A.M.C.



Asaja Córdoba ha comenzado un ciclo de conferencias por distintos municipios de la provincia cordobesa con el objetivo de trasladar de forma sencilla la máxima información sobre los cambios de la PAC y las principales nociones para cumplir con la normativa, así como resolver las dudas relacionadas con la aplicación y el desarrollo de la misma. Los técnicos de la organización agraria explican a los agricultores y ganaderos de la provincia de Córdoba las claves de la reforma, cómo le afectarán los cambios, cómo se calculará el pago base, el pago verde o ‘greening’ y la figura de agricultor activo, entre otras cuestiones. El ciclo comenzó el lunes en Villanueva de Córdoba y también pasará por otras localidades como Pozoblanco.

El jóven músico Miguel Torralbo en Prodigios de TVE

ANTONIO MANUEL CABALLERO


Miguel Torralbo, de Villanueva de Córdoba, ha participado en el programa concurso Prodigios de La 1 de TVE. A sus 13 años y con gran desparpajo ante la cámara interpretó una versión a saxofón del tema Entre dos aguas, del mítico Paco de Lucía. Miguel, que es alumno del Conservatorio de Música Marcos Redondo y componente de la Banda Municipal de Música de Villanueva de Córdoba, estuvo acompañado por su madre, su padre y su hermana y recibió los elogios de los miembros del jurado Ara Malikian, Ainhoa Arteta y Nacho Duato. El programa es presentado por Boris Izaguirre. Aunque al final no pasó a la siguiente fase sí que demostró ante toda España que tiene un futuro prometedor como músico. Enhorabuena.

Carnaval en Villanueva de Córdoba

ANTONIO MANUEL CABALLERO

En el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba se celebró el pasado sábado a las 18.00 horas un certamen de agrupaciones en el que tomaron parte La cantera carnavalera: Este año con razón los malísimos, Amigos del Vaquilla: Los cavapapas y la Chirigota Callejera de Cádiz: Los del polo puesto.


Fotos./ ANTONIO J.DUEÑAS

La Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular contará con un amplio programa turístico y cultural

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA

La XVI Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular de Villanueva de Córdoba, prevista para mañana sábado 15 de febrero, llega este año cargada de contenido cultural, musical, tradicional y gastronómico y ya se ha consolidado como una de las fiestas más importantes del calendario festivo de Villanueva de Córdoba, que se llena de visitantes mañana sábado para rememorar cómo el cerdo ibérico era y sigue siendo el elemento decisivo del sustento de este pueblo y de la comarca de Los Pedroches. 

Gabriel Duque, Dolores Sánchez y Amparo Porcuna, concejala de igualdad
La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, y el concejal de Turismo, Gabriel Duque, han presentado en el Ayuntamiento un evento de “evocación de la cultura popular que forma parte del ADN de nuestro pueblo y de nuestra comarca”, ha expresado la alcaldesa. Y aunque hay familias que aún se reúnen cada año en torno a la matanza del cerdo ibérico, tanto Dolores Sánchez como Gabriel Duque ha reivindicado la importancia de escenificar esta tradición para que “nunca olvidemos este rito tan singular”. 
A las 11.30 comenzará la Fiesta con el tradicional encendido de la candela, los preparativos de la matanza, el despiece y la representación de todo el proceso. Durante toda la jornada, en distintos escenarios del entorno de la Plaza de España y del Refugio, se desarrollará la venta de productos agroalimentarios y las demostraciones artesanales. La degustación de platos matanceros como el molondrosco o las parrilladas de ibéricos comenzará a las 13.30 y correrán a cargo de distintos bares y restaurantes de la localidad. Tanto la alcaldesa como Gabriel Duque han incidido a que esta degustación es a precios populares. En paralelo a la fiesta tienen lugar exposiciones, elaboración en directo de platos matanceros y talleres para niños. 

MATANCERA MAYOR Y ACTUACIONES MUSICALES 

Francisca Ranchal Castro, de 60 años, ha sido designada matancera mayor de la presente edición. Se da la circunstancia de que Francisca es hija de Isabel Castro, que fue quien ostentó este cargo honorífico en la primera edición de esta fiesta de la matanza. La alcaldesa ha destacado el compromiso de Francisca con la conservación de los valores tradicionales del cerdo ibérico y de toda su cultura. El nombramiento de Francisca se producirá en torno a las 14.00, en el acto institucional, que es el previo al comienzo de las actuaciones musicales. Jara y Granito junto a la Escuela Municipal de Jotas; Antonio de Pozoblanco y la cantaora local María Calero, la charanga Pata Negra y el Grupo Abril mantendrán el pulso musical durante toda la jornada. 

APADRINA UN COCHINO Y VISITAS GUIADAS 

La Fiesta de la Matanza de Villanueva de Córdoba cuenta con actividades que se pusieron en marcha hace escasos años pero que ya están muy consolidadas como el sorteo del apadrinamiento de un cerdo ibérico de bellota, con todas sus piezas, desde los jamones hasta las carnes más nobles. Junto a esta iniciativa tan singular, la Fiesta de la Matanza pone en marcha visitas guiadas a la localidad: refugio, Iglesia de San Miguel y Centro de Interpretación de la Dehesa y al Museo de Historia local, que guarda piezas muy significativas del pasado de Los Pedroches..

Ibéricos en miniatura en la Ruta de la Tapa

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba han calificado de “éxito” la séptima Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, que desde el mediodía del viernes 31 de enero y hasta el domingo 2 de febrero por la noche se ha celebrado en Villanueva de Córdoba, con 24 establecimientos participantes. 
Por un precio de 2,5 euros, los cocineros han diseñado creaciones que tienen en común la presencia de carne de cerdo ibérico de bellota en todas ellas. Así, encontrábamos carrillada ibérica al PX con esfera de patatas con bacon y teja de papadum, tosta de lomo de orza con patatas a lo pobre, revuelto de morcilla con pizquitos de jamón ibérico y aroma a la hierbabuena, o solomillo suave a la crema emmental.

Unas clientas desgustando el kebab ibérico con salsa de yogur / MARTÍN CARMONA

Pero también costilla de cerdo en salsa de cerveza, kebab de lagarto ibérico con verduritas salteadas y salsa de yogur, tosta de tajadilla ibérica con salteado de pimientos, y así hasta 24.
Una vez terminada la Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, aquellas personas que degustaron al menos 6 tapas entrarán en el sorteo de un jamón ibérico de bellota. Los folletos sellados y rellenados se tenían que entregar en una urna colocada en el Ayuntamiento hasta el pasado miércoles. El sorteo tendrá lugar hoy viernes 7 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Paralelamente a la ruta gastronómica, la Oficina municipal de Turismo ofrece diferentes rutas y visitas turísticas por la localidad.

Primavera adelantada en la dehesa de Los Pedroches

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


Queda aún mucho para que comience, el 22 de marzo, la primavera pero el aspecto que luce la dehesa, en alguna de sus zonas, en extraordinario, con mucha hierba y algunas flores silvestres más propias de la primavera que de esta época invernal. El de la dehesa siempre es un terreno agradecido y, pese a la escasas lluvias registradas en el conjunto del 2019, las precipitaciones de finales de noviembre, de diciembre y de enero han cambiado el aspecto de la que es la mayor dehesa continua de Europa. Aunque algunas encinas van notando el paso de los años y los periodos de sequía, nuestros chaparros han sabido superar momentos complicados de déficit hídrico. Esperemos que también aguanten el cambio climático y que desde la Unión Europea se valore como se merece un ecosistema tan rico, específico y diferente a otros como el de la dehesa.



Esta fotografía fue tomada en el término municipal de Villanueva de Córdoba el pasado domingo 2 de febrero en la actividad de senderismo organizada con motivo de la ruta de la tapa del cerdo ibérico. El recorrido por la dehesa estaba promovido por la Concejalía de Turismo, con la colaboración de la Asociación de Senderismo Dejando Fuéllega y la Fundación Promi.

El PP destaca las medidas para luchar contra la despoblación de la Junta

A.M.C.
POZOBLANCO


La secretaria general del PP de Andalucía, Loles López, señaló el miércoles en Pozoblanco que la estrategia de la Junta de Andalucía de lucha contra la despoblación “verá la luz el próximo verano y afectará a todas las Consejerías, tal y como anunció el martes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el Parlamento”.
En una rueda de prensa celebrada en Pozoblanco, Loles López, recordó “las ayudas desbloqueadas por valor de 14 millones para la incorporación de jóvenes al sector agroganadero y los 7 millones que han llegado a la provincia de Córdoba para la modernización de explotaciones”.


Reunión del Comité Ejecutivo provincial en Villanueva de Córdoba. / SÁNCHEZ RUIZ

Además, se refirió a los 160.000 euros para la redacción del proyecto de las conexiones de La Colada, con un periodo de redacción de 14 meses.
Finalmente, aseguró que “se están haciendo muchas cosas y en este año se ha avanzado mucho en asistencia sanitaria o dependencia pero nos queda mucho por avanzar”,
El presidente local del PP y alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, destacó los 5,5 millones para la ampliación de la depuradora, el ciclo formativo de Agricultura y ganadería o la desafectación de las vías pecuarias para el desarrollo de los polígonos y el cinturón verde.



Comité Ejecutivo provincial en Villanueva de Córdoba


El PP de Córdoba llevó a cabo el miércoles su Comité Ejecutivo Provincial y escogió Villanueva de Córdoba para su celebración. En el órgano, que se reúne mensualmente, el presidente provincial del PP, Adolfo Molina, reivindicó que esta formación política “está muy viva y es útil para los ciudadanos”, a la vez “que se abre a la sociedad de toda la provincia”.
Tras un 2019 marcado por distintos procesos electorales el PP de Córdoba va a afrontar el primer trimestre del 2020 con la celebración de distintos foros de debate que se iniciaron ayer en Córdoba con el foro Educación y Libertad en el que tomaron parte la presidenta de Concapa Andalucía, María Luisa Lucena; el presidente de Escuelas Católicas de Córdoba, Antonio Guerra; el portavoz de Educación en el Parlamento de Andalucía, Miguel Ángel Ruiz y la portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Sandra Moneo.
En febrero se abordará la gestión pública del agua de la mano de la Fundación Concordia y Libertad que preside Adolfo Suárez Illana y se debatirá sobre fake news y en marzo se celebrará en Córdoba una convención intermunicipal del PP cordobés con la participación de alcaldes, concejales y portavoces de los municipios de la provincia.
Adolfo Molina, que destacó  el “ejemplo de buena gestión” de la alcaldesa popular de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez,  también subrayó que seguirá la labor de coordinación municipal y con las juntas locales.  
Asimismo, en el Comité Ejecutivo celebrado la delegada territorial, Araceli Cabello, dio cuenta de su gestión en los ámbitos de la agricultura, ganadería. y desarrollo rural. En la reunión estuvo presente el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, entro otros cargos institucionales y políticos.

Fin de semana con las tapas del cerdo ibérico como protagonistas en Villanueva de Córdoba

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


Desde hoy viernes 31 de enero al mediodía y hasta el domingo 2 de febrero por la noche se celebra en Villanueva de Córdoba la VII Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, con un total de 24 establecimientos participantes y la organización de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba.
El precio de la tapa será de 2,5 euros. Una vez terminada la VII Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico, aquellas personas que hayan degustado al menos 6 tapas, entrarán en el sorteo de un Jamón Ibérico de Bellota.
Los folletos sellados y rellenados con los datos personales se entregarán en una urna colocada al efecto en la Portería del Ayuntamiento hasta el miércoles 5 de febrero a las 15.00 horas. El sorteo del Jamón Ibérico de Bellota será público y tendrá lugar el viernes 7 de febrero a las 12:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.



Los establecimientos participantes son 1.Ventorro de Pasi (Hamburguesa al estilo matanza); 2. Restaurante el Ruedo (Rollito de lagarto ibérico y setas con salsa española); 3. Bar Los Amigos (Taco de serranito ibérico); 4.Cafetería Bar Maico (Carrillada ibérica al PX con esfera de patatas con bacón y teja de papadum); 5. Mesón Rural Don Rollero (Aleta de cerdo ibérico rellena de jamón y peras con boletus).
Además, 6. Bar el Picha (Solomillo de cerdo en salsa clásica de cebolla); 7. Bar Ka La Dulce -cierra el domingo- (Secreto con mayonesa de ajo negro); 8. Café Bar Nino (Flamenquín casero ibérico relleno de jamón y ensalada de pimientos); 9. Restaurante la Cañada (Tosta de lomo de orza con patatas a lo pobre); 10. Restaurante La Puerta Falsa (Hamburguesa de solomillo ibérico en pan brioche); 11. Bar Los Encinares (Carrillada ibérica en salsa al tinto); 12. Bar el Chaparral (Bocadillo campero ibérico).
Asimismo, 13. Restaurante La Piscina (Revuelto de morcilla con pizquitos de jamón ibérico y aroma a la hierbabuena); 14. Bar La Zona (Solomillo suave a la crema emmental); 15. Bar El Teatro (Delicias de serranito con salsa de queso);16.Restaurante lo Nuestro -cierra el domingo- (Crestas de ibérico con verduras de la huerta); 17. Bar Mezquita (Lomo mozárabe); 18. Café Bar El Paseo (Costilla de cerdo en salsa de cerveza); 19. Franmer (Carrillada a los tres vinos sobre un cremoso de patata); 20. Bar Pirrurri (Tosta de tajadilla ibérica con salteado de pimientos); 21. Restaurante La Bodega de Lucman (Kebab de lagarto ibérico con verduritas salteadas y salsa de yogur); 22. Restaurante Las Columnas (Suprema de secreto ibérico en salsa); 23.Café Bar El Lagarto -cierra el domingo- (Solomillo de cerdo ibérico en salsa de vino tinto); 24. Tapas Bar COVAP (Capricho de abanico ibérico).
Paralelamente a la gastronomía, la Oficina de Turismo ofrece diferentes rutas turísticas: los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2020 con la Ruta del Granito y Ruta de senderismo (mínimo de personas por ruta 10). También se realizarán visitas libres a : Refugio antiaéreo de la Guerra Civil, Centro de Interpretación de la Dehesa, Museo de historia local, Iglesia de San Miguel y Iglesia de San Sebastián.
Además, desde la Delegación de Turismo se anima a los participantes en la VII Ruta de la Tapa de Villanueva de Córdoba a subir sus fotos con el hashtag #TapeandoporVillanuevadeCórdoba.

Dos personas fallecen en un accidente en Villanueva

REDACCIÓN
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


Dos personas, de Villanueva de Córdoba, fallecieron el pasado sábado 25 de enero en un accidente de tráfico que se produjo a las 9.45 de la mañana en la circunvalación de Villanueva de Córdoba, kilómetro 30 de la A-424, junto a la salida hacia Pedroche como consecuencia, según el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Tráfico  de una colisión frontolateral entre un camión y un turismo. Uno de los ocupantes del vehículo, un hombre de 74 años, situado en el puesto de copiloto, falleció en el acto. El conductor, un hombre de 82 años, fue atendido por el Dispositivo de Cuidados Críticos de Urgencias (DCCU) y trasladado al hospital de Pozoblanco. El primer parte indicaba que el hombre se encontraba ingresado en la UCI del hospital, en estado muy grave y pronóstico reservado, pero lamentablemente en la misma noche del sábado falleció, según confirmaban fuentes del centro hospitalario.
El conductor del camión, que trasladaba animales, fue trasladado al centro de salud de Villanueva de Córdoba, donde fue atendido por una crisis de ansiedad.
Al lugar de los hechos, se desplazaron la Guardia Civil de Tráfico, los bomberos de Pozoblanco, la Policía Local de Villanueva de Córdoba, los servicios sanitarios y personal del servicio de conservación de carreteras. 

CSIF Córdoba rechaza el cierre del CEIP Moreno de Pedrajas

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


CSIF Córdoba rechaza el cierre del CEIP Moreno de Pedrajas de Villanueva de Córdoba anunciado por la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, “una decisión que se suma a las unidades que han sido eliminadas en los últimos años en nuestra provincia”. El sindicato señala que en este caso ha faltado información y transparencia por parte de la Administración a la hora de comunicar esta decisión a la comunidad educativa. 

El colegio Moreno de Pedrajas cerrará sus puertas el próximo curso / SÁNCHEZ RUIZ


El responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Samir Wahab, lamenta que no se haga un esfuerzo mayor por parte de la Administración educativa para el mantenimiento de las unidades y posibilitar de este modo que en los centros se trabaje con ratios más reducidas ante el problema de la bajada de la natalidad. “Consideramos que es un botón de muestra más de las políticas de recorte de unidades desarrolladas tanto por el anterior Ejecutivo andaluz como el actual”, asegura el dirigente sindical. Para este curso escolar la Consejería de Educación y Deporte preveía la supresión de 85 unidades en los centros educativos de Córdoba, según señala CSIF.
CSIF señala que esta política de recorte también se está notando en otras cuestiones, como el ajuste de cupos dedicados a los centros. “En Educación no sirven las matemáticas exactas, sino que se debe utilizar el criterio de una Enseñanza de calidad que es imposible conseguir eliminando unidades, sino que es un objetivo que tiene que venir de otras medidas como es la bajada de las ratios”, resalta el dirigente sindical.
El máximo representante del Sector de Educación de CSIF Córdoba denuncia la falta de transparencia en cuanto a las unidades que se van a cerrar. CSIF, como primera fuerza sindical de la Enseñanza Pública en Córdoba y en Andalucía, y la Junta de Personal Docente no Universitario han solicitado esta información en reiteradas ocasiones a la Delegación Territorial de Educación, sin que hasta el momento este objetivo se haya podido ver cumplida esta petición. 
“Necesitamos una interlocución real con la Administración para evitar que en el futuro se sigan perdiendo unidades en nuestra provincia y recuperar algunas de las desaparecidas en los últimos cinco años”, recalca Wahab.

El AMPA Fuente Vieja del colegio Moreno de Pedrajas rechaza su cierre

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA



El AMPA Fuente Vieja ha mostrado su “total rechazo” al cierre del colegio Moreno de Pedrajas que se producirá desde el próximo curso. El pasado día 16 de enero la presidenta y miembros del AMPA, junto con la directora del centro Moreno de Pedrajas, se reunieron a petición de la asociación con la nueva jefa de Planificación y Escolarización de la Delegación Territorial de Educación en Córdoba, María del Rosario Egea Mata, que comunicó el cierre definitivo del colegio.

El colegio se encuentra en pleno centro de Villanueva de Córdoba / S.R.
En un comunicado el AMPA señala que es una decisión “tomada de forma unilateral” y lamentan que esta resolución “castiga , una vez más, a las zonas rurales con determinaciones sin fundamento y estrictamente cuantitativo y nunca cualitativo”.
Hace 6 años se decidió por parte de la administración el cierre de matrícula para nuevos alumnos de infantil 3 años, con lo que ya se sabía, sería el principio de una “muerte anunciada”.
El AMPA Fuente Vieja denuncia “la falta de comunicación por par- te de la administración, tomando
decisiones sin escuchar la opinión de las familias y anunciándolas de forma precipitada sin dejar tiem
po a la reacción”.
Durante los últimos 6 años “se ha perjudicado la estabilidad del alumnado, separando hermanos a centros diferentes y provocando que muchas familias decidieran matricular a su hijo en otro co legio por miedo e incertidumbre de futuro”, a la vez que “no se ha tenido en cuenta ni los resultados académicos del centro, que siem- pre han sido de los más altos de la localidad, ni la situación geográfica del colegio, en el centro del pueblo”.
El AMPA añade que el colegio Moreno de Pedrajas cuenta con un edificio con un amplio patio interior que evita la exposición de los alumnos protegiendo su intimidad, con aulas y mobiliario en perfecto estado como lo demuestra que sea el centro elegido por el Ayuntamiento local para reali- zar en él, las actividades infantiles en periodos vacacionales.
Y señala que “en los últimos años se ha podido demostrar, que el cierre del colegio no solo perjudica a sus alumnos, también a toda la comunidad educativa de Villanueva de Córdoba, ya que al contar la
localidad con un colegio menos, el resto de centros se encuentran con aulas masificadas que nada ayudan a la calidad educativa que se persigue”, manifestando igual- mente que “ningún delegado de educación, ni responsable político de esta situación, han visitado el colegio para conocer in situ el estado del centro y el sentir de las familias, siendo numerosas las ocasiones en las que se les ha in- vitado a dialogar recibiendo un no por respuesta”. Paralelamente, subrayan que “no se ha tenido en cuenta el gran número de familias que aun siendo conocedoras de
la situación del colegio, han mostrado su interés por matricular a sus hijos en Moreno de Pedrajas, llegándose a recoger firmas y peticiones de readmisión de alumnos”. Por todos estos motivos “quere- mos mostrar nuestra más enérgica oposición al cierre del Colegio Público CEIP Moreno de Pedrajas de Villanueva de Córdoba e instamos a representantes políticos locales, asociaciones, comunidad educativa, entramado empresarial y ciudadanos a manifestar públicamente su repulsa a tal decisión que perjudicará social y económicamente la localidad”.


La Junta señala que la decisión del cierre se tomó hace 6 años

A.M.C.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA

La delegada de Educación, De- porte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Inmaculada Tron- coso, ha manifestado que la baja natalidad en los últimos años en la localidad de Villanueva de Córdoba fue determinante para que la anterior administración tomara la decisión de cerrar uno de los centros de la localidad (Moreno de Pedrajas, Virgen de Luna, Ma- ría Moreno y San Miguel). En este sentido, Troncoso ha manifestado que de otro modo el futuro hubiera pasado por “tener todos los centros clases mixtas, algo que no gustaba a nadie”.
La delegada ha explicado que “fue en el curso 2013-2014 cuando la anterior administración decidió dejar de ofertar plazas en el ciclo de Educación Infantil en uno de los cuatro centros de la localidad y se determinó que fuera el Moreno de Pedrajas, por su ubicación en el pueblo y por- que tenía baja demanda”.
De este modo, el colegio Mo- reno de Pedrajas tenía previsto cerrar, y así lo sabía la comuni- dad educativa y la AMPA Fuente Vieja, cuando la actual clase de sexto saliera de la Educación Pri- maria, es decir este curso. En la actualidad, este centro solo tiene una clase de cuarto y otra mixta que agrupa a niños de quinto y sexto de Primaria, con un total entre las dos de 14 matrículas.
En el proceso de escolariza- ción de este curso, Villanueva de Córdoba tuvo solo 52 solici- tudes para niños de 3 años en el conjunto de los tres colegios de Infantil y Primaria que ofrecían plazas en la localidad (20 solici- tudes en el Virgen de Luna, 11 en el María Moreno y 21 en San Miguel) y que ofertaban un total de 75 plazas n

Aprobado el presupuesto para 2020 con 7,2 millones de euros

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


El Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha aprobado un presupuesto municipal para 2020 de 7.256.900 euros con los votos a favor del PP, la abstención de IU y el voto en contra del PSOE. Las cuentas públicas municipales experimentan este año una leve reducción de 193.100 euros derivada de una merma en las transferencias de capital, que fueron más cuantiosas en el ejercicio de 2019. El presupuesto contempla un anexo de inversiones de 1.280.900 euros, que se centran en la continuación de los proyectos iniciados en 2019. 
De este modo, está prevista la segunda fase de la urbanización y embellecimiento de los accesos a la localidad por la carretera de Pozoblanco, una actuación que cuenta con una partida de 185.000 euros.  

Las cuentas contaron con el voto a favor del PP, en contra del PSOE y la abstención de IU.


Además, se va a completar el asfaltado de vías públicas y se completarán la entrada al lugar donde se ubica el mercadillo municipal en el Paseo de Andalucía. Ambas actuaciones suman una inversión de 100.000 euros.
La mayor inversión corresponde a las obras PFEA, que desarrollarán intervenciones en distintas calles y en el cuartel de la Guardia Civil. La partida asignada es de 685.000 euros.
 Otras actuaciones articuladas en este anexo de inversiones son la reforma integral de la calle Atahona, con 153.700 euros, donde se renovarán colectores y cableado y se convertirá en una vía de plataforma única; la habilitación de un aparcamiento de autocaravanas, con servicio de cambio de aguas; la sustitución de las luminarias de la calle Navaluenga y la creación de un parque infantil en la zona norte del casco urbano, una demanda vecinal que será atendida. 
Por último, el edificio de la Antigua Audiencia será renovado en su interior para habilitarlo como sala de exposiciones en sus dos plantas, con la iluminación correspondiente y la colocación de un salvaescaleras para uso de personas con movilidad reducida. Esta última inversión asciende a 60.000 euros. 
El gasto de personal, con 2.342.000 euros, y el gasto corriente, con 3.149.800, son junto con las inversiones las principales partidas en el presupuesto.
La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, ha explicado que son unos presupuestos abiertos que además tienen prevista la incorporación de nuevas subvenciones como la correspondiente a los Planes Provinciales de la Diputación, una partida que asciende a más de 332.000 euros y que se utilizará para llevar a cabo la segunda fase del recinto ferial. Sánchez ha destacado que se ha fijado el objetivo de continuar y rematar importantes actuaciones que se iniciaron el año pasado y que concluirán en este. La alcaldesa ha reseñado que el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba “tiene una deuda cero”.

Vva. de Córdoba se dispone a celebrar los cultos en honor a San Sebastián

A.M.C.
VILLANUEVA DE CÓRDOBA


La Muy Antigua Hermandad del Glorioso Mártir San Sebastián de Villanueva de Córdoba, organiza con la Parroquia de San Sebastián los actos y cultos al patrón de los Aceituneros y Aceituneras Jarotes con la llegada del mes de enero.
El culto a San Sebastián es muy antiguo y es uno de los santos más populares y de los que tienen más iglesias dedicadas e imágenes. Es invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión.

Imagen de los actos celebrados el pasado año / ANTONIO J.DUEÑAS

En Villanueva de Córdoba, la devoción a San Sebastián se remonta a la fundación de la localidad, pues ya la primera capilla que existió desde el siglo XIV, ubicada en la calle Casas Blancas n.º 11 y 13 lo presidía su imagen; más tarde se creó su Hermandad y Soldadesca, lacual construyó la ermita que todos conocemos y por la inscripción que aparece en la piedra que sostiene la veleta del campanario y la que había en la 2º pilastra del lateral izquierdo interior, fue edificada en el año 1585. Su Hermandad junto con la de la patrona, Nuestra
Señora de Luna, son las más antiguas que existen actualmente, pues existen documentos en el Obispado de Córdoba que en el año 1589 las mencionan..En 1954 se crea la actual Parroquia de San Sebastián en esta ermita y se reorganiza la Muy Antigua Hermandad, que mantiene la tradición de celebrar la víspera de San Sebastián, el 19 de enero en el “Alto del Santo”, asimismo, conserva las antiguas insignias militares de la
Hermandad, como son el bastón, bandera y alabarda.
También se festeja al glorioso mártir en los olivares, por tenerlo como protector.
Los actos y cultos comienzan todos los años el día 17 de enero, con el comienzo del Triduo en honor al Santo.

Villanueva de Córdoba celebra un Cross espectacular

EMILIO GÓMEZ


Mohamed Lansi, atleta del Unicaja Atletismo Jaén, el ganador de la prueba absoluta, con una marca de 24:31 que le dio unos segundos de ventaja con respecto al segundo, Pablo Sánchez, del Surco Aventura y ganador en la edición de 2019 (24:37). El tercero entre los 108 hombres que alcanzaron la meta fue Mustapha Sabili (Bahía de Algeciras) con un crono final de 24:44.
En la categoría de féminas con una buena cifra de 61 participantes y sobre una distancia de 4500 metros, por los 8000 de los chicos, Cristina Polanco (Surco Aventura) ganó   con un crono de 16:13. La segunda fue la atleta del Trotasierra Yasmine Boutoil, con 16:39, mientras completó los puestos de honor Irene Rancaño (Bahía de Algeciras) con 17:03. 


FOTO: ANTONIO J. DUEÑAS

Premios de la campaña de Navidad del comercio jarote

ANTONIO MANUEL CABALLERO
VVA. DE CÓRDOBA


La Asociación de Empresarios de Villanueva de Córdoba (Asevi) ha realizado el sorteo de los 4.000 euros de su campaña de Navidad. El premio de 2.000 euros ha sido para María Dolores Herruzo Herruzo, que podía gastar hasta el domingo 5 en las tiendas participantes en la campaña. Los cuatro premios de 500 euros han correspondido a Juani Cachinero Moreno, Manuel Pizarro Medina, Ana María Camacho Parra, y Miguel Coca Panadero.



POZOBLANCO

ENTREVISTAS

METEOROLOGÍA

La Comarca en Issuu.com

Aquí están disponibles todos los ejemplares virtuales online, tanto para su lectura en cualquier momento como para su descarga (sólo si se está registrado previamente en issuu.com): https://issuu.com/semanariolacomarca/docs